en acción

Marco de actuación

El ámbito de actuación de la Asociación de Clínicas Españolas de Fisioterapia, ACEF, es el sector de  las clínicas de fisioterapia y centros sanitarios en los que se oferta fisioterapia  así como de los fisioterapeutas titulares de estos en toda España. 

Fines de la ACEF

Funciones de la asociación

  • Representar al sector 
  • Abogar por la especialización del sector, buscando la mejora constante y continua de los fisioterapeutas en diferentes ramas de conocimiento con el fin último de brindar la mejor atención posible al usuario, así como de una mejor remuneración para los fisioterapeutas, reconociendo así sus conocimientos adquiridos.
  • Defender la consideración de actividad sanitaria toda aquella actividad llevada a cabo por profesionales sanitarios dentro de centros de fisioterapia, ya sean actividades colectivas o enfoques individuales, siempre poniendo como foco la salud, ya sea preventiva como curativa y la rehabilitación de posibles lesiones o disfunciones de los usuarios, independientemente del abordaje utilizado
  • Perseguir y denunciar situaciones laborales fraudulentas donde se vulneren los derechos de los trabajadores y de los fisioterapeutas empresarios, denunciando la figura del falso autónomo y ofreciendo posibles alternativas en las relaciones mercantiles o laborales para que se ajuste a la legalidad vigente, evitando las sanciones que puedan acarrear. 
  • Defender y reivindicar un trato justo y pago digno que se ajuste a los estándares de calidad de la fisioterapia tanto por parte de la sociedad como por parte de las diferentes mutualidades público-privadas, seguros de salud y demás proveedores de servicios que derivan usuarios a los centros de fisioterapia. 
  • Representar y defender la profesión y los intereses de los empresarios del sector frente a las Administraciones, instituciones, tribunales, entidades y particulares, y actuar como interlocutor y portavoz las demandas del colectivo, así como ejercitar acciones penales, civiles, administrativas o sociales que sean procedentes, así como para utilizar el derecho de petición conforme a la Ley
  • Colaborar con poderes públicos, asociaciones, empresas y entidades de cualquier ámbito en la realización de estudios, informes, estadísticas y otras actividades relacionadas con fines de estudio y análisis ya sea por solicitud externa o por iniciativa propia de la asociación
  • Participar en los foros de debate y en materia consultiva y de toma de decisión institucional cuando así lo establezca la normativa vigente, así como en los organismos interprofesionales para defender los derechos de los asociados y no asociados.
  • Promover y abogar por la presencia de fisioterapeutas expertos en materia legal, fiscal y administrativa, en instituciones de toda índole, ya sea en materia laboral, de licencias, de derecho, política o toma de decisiones de cualquier aspecto relacionado con la actividad de la fisioterapia en centros especializados. 
  • Dar soporte, cobertura y sustento en temas relacionados con la actividad empresarial, de gestión y legal de las clínicas de fisioterapia.
  • Perseguir y denunciar situaciones de intrusismo laboral donde se vulneren los derechos y libertades de los propietarios de centros de fisioterapia debidamente registrados y conformes a la ley
  • Promover la armonía y establecer directrices que eviten la competencia desleal entre profesionales del sector y luchar así por un ambiente de concordia y respeto entre los diferentes profesionales y centros de fisioterapia y velar por el cumplimiento de la legalidad en materia de protección de datos para luchar contra el robo de bases de datos 
  • Ser foro de reunión, representación y escucha activa de la voz de los asociados y no asociados que busquen mejorar la situación de las clínicas de fisioterapia en España
  • Colaborar con entidades de formación universitarias y centros de estudios, en formación de grado y posgrado con el fin de la mejora y el mayor conocimiento de aspectos relacionados con el ámbito de actuación de la ACEF.
  • Organizar jornadas, eventos, webinars, formaciones y material propio de formación para todos sus asociados de temas relacionados con el ámbito empresarial, formativo, legal, administrativo y laboral de las clínicas de fisioterapia y sus asociados. 
  • Mejorar y promover la accesibilidad a formación de diferentes ámbitos para todos los asociados a través de acuerdos de colaboración.

CONTROL

Política de calidad

ACEF define esta Política de Calidad con el propósito de ser una asociación que genere confianza, satisfacción y resultados en el sector al que se dirige. Nuestro compromiso es la mejora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad que satisfaga todos los requisitos exigidos en la norma UNE- EN- ISO 9001:2015. Para lograrlo es necesario:

Mejorar la satisfacción de nuestros asociados

Ofrecer las máximas garantías del cumplimiento de las prestaciones acordadas, así como de los requisitos legales aplicables a la Asociación y su ámbito de actuación.

Mejorar la satisfacción personal y profesional de los colaboradores

Cumplir con las funciones y responsabilidades correspondientes a cada cargo de la junta, mantener actualizada la información y formación necesarias de los miembros de la junta, ajustándose en todo momento al marco legislativo vigente.

Cumplir rigurosamente con los compromisos adquiridos

Fomentar la comunicación activa y la actualización en materia de términos y condiciones de los acuerdos llevados a cabo entre partes.

Mejora continua en la eficacia y productividad

Cumplir rigurosamente con los compromisos adquiridos estableciendo medidas para garantizar que los proyectos son realizados sin incidencias y cumpliendo los plazos pactados mediante planificación y control de las actividades desarrolladas y mediante la mejora continua en la eficacia y productividad de la asociación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad